
¿En qué te puede ayudar la acupuntura después de un parto?
El posparto es el periodo que sucede desde el final del parto (sea natural o cesaría) hasta la recuperación completa del estado de la mujer después de un embarazo. En general es un periodo que dura unas 6 semanas, aunque en algunos casos puede alargarse en el tiempo.
En la Medicina Clásica China este periodo se consideraba muy importante en la recuperación de la mujer y aún hoy en día se da importancia a seguir una serie de pautas para ayudar a recuperar los cambios que se producen en la mujer tanto a nivel físico como emocional y energético.
Es un tema extenso en la Medicina Clásica China los métodos que suelen usar para ayudar a la mujer después del parto, ya que existen la farmacopea (plantas), los ungüentos, la alimentación, la moxibustión y la acupuntura.
En este post me centrare en la acupuntura como técnica para el tratamiento de la depresión postparto.
Definición de Depresión postparto:
El termino DPP hace referencia a los síntomas depresivos obvios que aparecen en las mujeres generalmente posterior a las 6 semanas después del parto y que pueden recuperarse espontáneamente a los 3-6 meses.
Los síntomas más comunes en la depresión postparto son:
- Agitación e irritabilidad
- Cambios en el apetito
- Sentimiento de inutilidad o culpa
- Sentirse retraída o desconectada
- Falta de placer o interés en todas o en la mayoría de las actividades
- Pérdida de la concentración
- Pérdida de energía, falta de vitalidad
- Problemas para realizar las tareas cotidianas en el hogar
- Ansiedad
- Dificultad para dormir
El tratamiento convencional en la depresión postparto aunque es variado y depende de la situación de cada mujer, lo más común son los fármacos antidepresivos y la psicoterapia.
Acupuntura una visión oriental
La acupuntura es una de las ramas de la Medicina Clásica China, está técnica se caracteriza por la punción de ciertos puntos de acupuntura en el cuerpo con agujas muy finas y la estimulación de dichas agujas.
La base sobre la que se asienta la acupuntura es la Medicina Clásica China, que tiene una concepción del cuerpo y la enfermedad distintas a la occidental, pero no por ello menos importante. La MCC concibe al cuerpo como una entidad global, con una fuerza o energía Qi que regula y rige casi todas las funciones del ser y con unos principios yin/yang que mantienen el equilibrio de dicha totalidad.
El practicante de la MCC entiende entonces que el Qi y el equilibrio del yin/yang son indispensables para vivir con salud, y mediante la punción ayuda a equilibrar y restaurar estos conceptos.
¿Por qué recibir sesiones de acupuntura después de un parto?
Las sesiones de acupuntura han demostrado tener efectos útiles en :
- Promover la relajación y reducir el estrés
- Ayudar en la recuperación del cuerpo físico, sanando más fácilmente
- Ayudar a que el cuerpo recupere su equilibrio y con ello mejorar la capacidad que tiene de hacer frente a las exigencias diarias
- Aliviar el dolor después de una cirugía
- Regular el sistema neuroendocrino, mejorando así la producción de hormonas
- Crea un espacio y un tiempo de auto-cuidado en la mamá para que sane
Acupuntura y ensayos clínicos
La acupuntura en 14 ensayos ha demostrado una mejor evolución en comparación con los grupos de control en el tratamiento de la depresión posparto. Os dejo el link del estudio para los más curiosos https://journals.lww.com/jcma/fulltext/2019/09000/traditional_chinese_acupuncture_and_postpartum.10.aspx
Aunque aún se necesitan más estudios y con más rigor, los primeros análisis confirman que la acupuntura es segura y puede ser de gran ayuda en las mujeres después del parto, mejorando la depresión o previniendo su aparición.
Cómo ves hay varios enfoques de percibir el cuidado y la sanción pero recuerda que ambos son complementarios, lo importante es que consultes con un profesional de la salud para que te indique cual es el tratamiento más indicado en tu caso.
Deja una respuesta