
Desintoxicar el organismo
En Naturopatía usamos la desintoxicación como primer paso para mejorar el estado de salud del paciente. La desintoxicación es el conjunto de procesos fisiológicos por los que el cuerpo identifica, neutraliza y elimina las sustancias tóxicas.
Los métodos para estimular la desintoxicación del organismo se han utilizado desde miles de años, el ayuno es una de las prácticas terapéuticas más antiguas de la medicina. La depuración, el drenaje o la desintoxicación son todo sinónimo de una parte integral de los principios y fundamentos del criterio naturista desde sus orígenes y constituye uno de los pilares básicos de esta manera de entender la salud.
En Naturopatía nos apoyamos en la desintoxicación del organismo mediante el aporte de complementos alimenticios, plantas y dieta.
Según el criterio naturista, las enfermedades pueden ser causadas o empeoradas por la acumulación de toxinas en el cuerpo. La eliminación de las toxinas existentes y evitar la exposición a toxinas adicionales son partes esenciales del proceso de curación, en naturopatía.
Para realizar esta tarea, usamos los llamados emuntorios. Emuntorio es un término que proviene del latín emundo, que significa limpiar o purificar y se refiere a cualquier parte del cuerpo que sirve para evacuar o excretar.
La Naturopatía resalta sobre todo 5 emuntorios importantes:
- La piel: elimina a través del sudor y de las glándulas sebáceas
- El hígado: vierte los desechos al tubo digestivo para así eliminarlos y metaboliza sustancias tóxicas para que puedan ser eliminadas, transformadas en otras diferentes, degradables o neutralizadas
- Los riñones: eliminan a través de la orina
- Los intestinos: eliminan a través de las heces
- El pulmón: elimina toxinas de elementos volátiles y el monóxido de carbono
Cuando todos estos emuntorios trabajan de manera adecuada y el volumen de desechos no supera la capacidad de procesamiento, el “terreno” (nuestro medio interno) se mantiene limpio y las células pueden funcionar correctamente.
Según la Naturopatía, los emuntorios deben hacer su trabajo día a día de la manera más eficaz y cuando esto no ocurre, bien por saturación de tóxicos durante un tiempo prolongado o porque trabajan mal, el paciente empieza a reaccionar.
Por lo tanto, si se puede desintoxicar reduciendo la exposición y su duración, favoreciendo la eliminación de las toxinas, y reduciendo sus efectos dañinos, entonces los síntomas deberían tender a reducirse o desaparecer
Esta es una de las razones por las que las personas sensibles a los químicos deben ser cuidadosas con el consumo de alimentos a los que pueden ser intolerantes.
Para cualquier aclaración o consulta, puedes contactarme.
Deja una respuesta