La fase Metal en la Medicina Clásica China corresponde a la estación del Otoño
Se asocia al Pulmón, su dirección cardinal es el Oeste, en la naturaleza se asocia con la sequedad y con el descenso, las hojas caen para dar dejar ir lo que no sirve y aprovechar lo que sirve para un nuevo ciclo, en la forma y función del cuerpo se asocia al sistema respiratorio, inmunidad, piel, garganta e intestino grueso.
En esta fase hay una dinámica de recogimiento, desde este lugar de interiorización podemos elegir que es aquello que nos será útil en el siguiente ciclo y que es aquello que es necesario abandonar para seguir adelante.

La naturaleza nos muestra que la vida es un constante cambio y que lo único que permanece es el cambio.
El taoísmo hace hincapié en aprender a vivir en ese cambio sin resistencias, para mantener lejos el desequilibrio que nos lleva a la perdida de armonía y bienestar interno.
¿Cómo podemos cultivar el equilibrio durante la fase metal?
En el otoño una manera de cultivar nuestro equilibrio y permanecer en armonía con los ciclos naturales, es respetar el tiempo de recogimiento, practicas como la meditación o el pranayama (respiración) son muy recomendadas para después del verano, donde la energía se exterioriza y expande.
Recuperar y mantener una estructura en nuestros horarios y hábitos saludables, dejando tiempo para la meditación o las prácticas de respiración, nos ayuda a iniciar un movimiento natural de interiorización el cual ayuda a nutrir nuestra esencia.
¿Qué alimentos son los más adecuados en la fase metal?
Los alimentos que ayudan en esta fase son alimentos como: la cebolla, la pera, el arroz, el nabo, la col, pescados blancos, como ves todos son alimentos de color blanco, ya que el blanco es el color de la fase metal y se usa para armonizar dicha fase.
También los alimentos de tipo picante suave están indicados en esta fase, por ejemplo daikon, rabanillos, puerro, jengibre, pepino.
Signos y Síntomas de una fase metal en desequilibrio
A nivel emocional cuando el elemento Metal se encuentra en desequilibrio, habrá una tendencia a la melancolía y la tristeza, la persona puede ser caótica y desordenada en su día a día, existirá una tendencia a querer abandonar, puede haber una hipersensibilidad a las opiniones de los otros.
A nivel físico cuando el elemento Metal se encuentra en desequilibrio, manifiesta síntomas de tensión y rigidez en la parte alta de la espalda, puede haber tendencia a problemas respiratorios o de inmunidad que afectan al sistema respiratoria, generalmente también aparece síntomas en la piel o en intestinos, como sequedad de piel o estreñimiento.
Tanto la Medicina Clásica China y la Naturopatía hacen hincapié en la prevención, con técnicas de acupuntura, masaje o cambios de hábitos te ayudo a mejorar tu sistema respiratorio y prevenir enfermedades.
Si necesitas ayuda o quieres más información, no dudes en consultar.
Deja una respuesta