
TRATAMIENTO DEL DOLOR DE ESPALDA
El 80% de las personas sufre de dolor de espalda en algún momento de su vida
La prevención y el fortalecimiento de ciertos músculos y estructuras esqueléticas, no solo previene el dolor sino que sirve de tratamiento.
El dolor de espalda es tan común debido a la cantidad de músculos implicados que deben contraerse o relajarse armónicamente para sostener la columna y facilitar el movimiento.
La espalda es la estructura más compleja del cuerpo y su correcto funcionamiento requiere una actividad física moderada, armónica y una gran conciencia corporal.
El ejercicio suave aeróbico mantiene en buen estado de los discos que actúan como cojines entre las vertebras, la mejor manera de entrenar la musculatura es a través del yoga, pilates, taichí y natación.
El objetivo de un programa de ejercicios para la espalda es liberar las tensiones diarias y trabajar la musculatura de manera que se consiga mantener una postura corporal óptima, con la columna correctamente alineada. Los ejercicios del programa deben combinar la tensión con la relajación al ritmo que marca la inhalación y la exhalación. En mi opinión el Yoga Iyengar© (práctico este método regularmente desde 2013) trabaja la alineación de manera meticulosa y ayuda a alcanzar la postura por medio de props (soportes), es un método muy recomendable incluso cuando padeces alguna lesión, ya que se usan muchos props para ayudar de manera pasiva a realizar el estiramiento y crear espacio en la zona lesionada.
El método Pilates fortalece principalmente los abdominales y los músculos lumbares, estira y tonifica los músculos de las articulaciones y de las extremidades cuya debilidad o tensión excesiva puede ser origen de las molestias de espalda. La manera más segura y eficaz de practicarlo es con ayuda de la plataforma de pilates inventada por Joseph Hubertus Pilates.
Ambos mejoran increíblemente la flexibilidad, lo que potencia el equilibrio entre los músculos que sostienen la espalda y reducen el riesgo de sufrir lesiones o molestias. Es conveniente practicar dos veces por semana, para observar sus beneficios.
La importancia de mantener buenos hábitos posturales:
Al estar de pie: lo más conveniente es que los pies estén separados por una distancia de un pie y el peso este repartido bien entre ambas plantas. La pelvis ha de mantener el centro de gravedad, los hombros ligeramente hacía atrás, el cuello debe mantenerse estirado y las rodillas sin tensión. Lo mejor siempre es moverse y no quedarse en la misma posición.
Al sentarse: cuida que al sentarte la columna permanezca estirada, las dos plantas de los pies en contacto con el suelo y a ser posible elevadas con un piso. Evita ante todo cruzar las piernas, impide la circulación y daña los ligamentos del sacro. Si has de permanecer muchas horas sentado cambia constantemente de posición o procura levantarte y caminar un poco. Otro buen ejercicio es sentarse sobre una pelota hinchable de gimnasia para que la columna encuentre la posición correcta
Al agacharse: no inclines el tronco hacia delante, dobla las rodillas y baja manteniendo la espalda vertical. Si has de levantar pesos recuerda que los pesos se levantan sujetándolos contra el abdomen y manteniendo la conciencia corporal para evitar lesiones.
SOLUCIONES NATURALES Y SEGURAS CON ACUPUNTURA:
La Acupuntura es un complemento muy interesante al ejercicio y a las terapias físicas, el dolor de espalda es una de las razones más comunes en las visitas de acupuntura.
La investigación demuestra que la acupuntura puede ser de gran ayuda en múltiples dolores, especialmente el dolor de espalda.
La acupuntura se combina muy bien con tui na, gua sha, ventosas o moxibustión todas estas prácticas ayudan a aliviar y mejorar el dolor de espalda.
¿Cómo funciona la acupuntura en el dolor de espalda?
La aguja de acupuntura, en el acupunto es una pequeña puerta de entrada que nos permite acceder y modular las dos fuerzas vitales más básicas la expansión y la contracción todas las cosas son influidas por estas fuerzas a través de redes de energía, tejidos blandos y nervios periféricos. La acupuntura ayuda al cuerpo en la regulación de estas dos fuerzas, experimentando así una disminución de los síntomas y un mejor bienestar.
El alivio no es tan simple como poner agujas en la zona dolorosa. En medicina china existen numerosas causas de dolor de espalda. Se denomina “rama” al síntoma y su estado más profundo de donde aparece el síntoma se denomina “raíz” por ello siempre tratamos el síntoma y la raíz. Además de abordar el área local de dolor, el acupuntor usa varios métodos de diagnóstico, como son el pulso, la inspección de la lengua, observación de la piel, color, temperatura etc.. con la intención de descubrir la causa subyacente de el patrón de dolor.
¡Tus emociones también juegan un papel!
Una causa muy común pero compleja de dolor de espalda es el estrés emocional. La mayoría de las personas cuando se sienten estresados tensan los músculos del cuello y de la palrte alta de la espalda, pero eso no es todo! El iliopsoas es un músculo que conecta la cadera con la 12ª costilla de arriba abajo y de adelante hacia atrás. Hay teorías que sugieren, que en momentos de gran estrés, donde nuestro sentido de seguridad puede sentirse amenazado de manera incosciente, el iliopsoas sufre un espasmo crónico en un esfuerzo por devolvernos a una posición fetal más protegida. Esto nos inclina la pelvis, causando dolor lumbar.
En estos casos la acupuntura no solo trata las causas estructurales y funcionales, sino también los factores emocionales aparentes (o no aparentes) a medida que ayudamos a regular el sistema nervioso.
Es un resumen de lo que pueden hacer las terapias complementarias en el dolor de espalda. Si quieres saber más, pide un tratamiento!
*La información proporcionada en este sitio está destinada solo para conocimiento general y no es sustituto del asesoramiento o tratamiento médico profesional. No use esta información para tratar un problema de salud o enfermedad sin consultar con un profesional médico o parasanitario cualificado.
Deja una respuesta