¿Frecuencia de las sesiones?
La frecuencia inicial puede requerir varias sesiones seguidas en las primera semanas, para luego ir espaciando el tratamiento y llegar, según el paciente, a tener una sesión semanal o mensual.
Esto se establece de acuerdo al efecto y la evolución de cada caso en particular.
¿Es seguro?
La acupuntura es una de las técnicas más seguras, tanto dentro de las medicinas complementarias como en la medicina convencional.
Dos estudios llevados a cabo independientemente y publicados en el British Medical Journal en 2001 concluyeron que el riesgo de sufrir una reacción adversa severa es menor de 1 entre 10.000. Este porcentaje es mucho menor que en muchos de los tratamientos médicos convencionales.
En rara ocasiones algunos de los efectos secundario que pueda ocurrir, son una ligera sensación de mareo o un pequeño moratón en el punto de acupuntura, es leve y pasajero.
El instituto Nacional de Salud de los EEUU, considerar la Acupuntura como “segura, cuando es realizada por un profesional experimentado y bien entrenado usando agujas estériles».
¿Las agujas son estériles?
Las agujas de acupuntura son estériles y envasadas en paquetes individuales, de un solo uso.

Siempre se desechan después de cada sesión, en un contenedor de uso único de desechos.

¿Para quién es la acupuntura?
La acupuntura es beneficiosa para muchas personas, algunas recurren a ella como ayuda a un síntoma específico o para aliviar dolores musculo-esqueléticos, como dolor de cuello, lumbar, espalda etc. Otras personas únicamente deciden recibir sesiones de acupuntura para mejorar su salud y bienestar o vuelven porque anteriormente les fue útil.
La acupuntura es adecuada a cualquier edad, incluyendo niños y bebes.
Es un excelente complemento a cualquier tratamiento convencional, no hay ningún contraindicante para el uso efectivo y de forma paralela
La Organización Mundial de la Salud recomienda su uso para una amplia gama de afecciones.
¿La acupuntura duele?
Las agujas de acupuntura son muy finas tienen un diámetro máximo de 0.25mm, por ello su inserción es casi indolora. SE puede sentir un ligero pinchazo en los puntos más sensibles pero por lo general la experiencia es relajante, aunque siempre depende del umbral de dolor de cada persona.
Una vez que la aguja está en el punto de acupuntura, se puede sentir una ligera presión, calor u hormigueo. Es el resultado del movimiento de Qi en el punto de acupuntura y en el recorrido de los meridianos.
En general las sesiones son relajantes, la paciente experimenta una relajación general e incluso puede llegar a dormirse.
La consulta y su desarrollo
Antes de la consulta
Evita llegar con el estómago lleno, al igual que sin haber comido nada. Lo ideal es haber comido poca cantidad de comida entre 1 y 3 horas antes de la consulta.
Si es posible viste ropa cómoda y suelta. Dependiendo de la parte del cuerpo que se vaya a tratar, puede que tengas que retirar un poco la ropa o quitarte alguna prenda.
En las primeras sesiones se precisa elaborar un historial lo más detallado posible para determinar el estado actual de salud el paciente. Para ello, se realizará un cuestionario en el que se recogerá tanto los síntomas que presenta en el momento actual, como sus antecedentes personales y familiares, sus hábitos de vida: dieta, trabajo, actividad física, patrones de sueño, alteraciones emocionales. La primera sesión puede durar hasta una hora y media.
Una vez determinado cuál es el desequilibrio y el estado de salud del paciente, se selecciona los puntos donde se aplicarán las agujas estériles, finas (0.25mm de diámetro máximo) y normalmente son de acero, pero también pueden ser de otros metales.
Las agujas se insertan con precisión y rapidez, y normalmente no causan dolor, solo una leve molestia, hormigueo o entumecimiento en la zona. En ocasiones, el acupuntor manipula las agujas después de insertarlas, o puede aplicar estímulos eléctricos o calor. Para así ayudar a regular la energía vital Qi y la sangre de órganos y partes del cuerpo.
Seguidamente el paciente descansa en la camilla por unos 20-40 minutos generalmente. Pasado el tiempo las agujas se retiran y se desechan.
Después de la consulta
Al finalizar una sesión de acupuntura la persona siente una profunda relajación por los efectos que tiene el estimulo con agujas en puntos de acupuntura sobre el sistema nervioso (simpático-parasimpático) y endocrino.
Algunas personas experimentan cambios en los síntomas inmediatamente después del tratamiento, pero más comúnmente los cambios se sienten más tarde, el día después o los días posteriores.
En las primeras sesiones se apreciara una mejora de los síntomas, aunque esto es variable, según el paciente, es cierto que para poder evaluar un tratamiento, al menos debemos tener 5 sesiones realizadas.